Delgadina

Sildana está paseando
por un corredor arriba,
con su guitarrita en la mano,
qué bonito la tocaría.
Su padre la está viendo,
y en su jardín que tenía:
–¡Malhaya, la Sildanita,
malhaya, si fuera mía!
–Padrecito, tuya soy,
porque usted bien quedaría.
Las penas en el infierno,
Dios no las perdonaría.-
El padre tenía dos hijas,
la primera Margarita, la segunda Sildanita,
que es la oveja más querida.
La tenía con siete llaves,
dándole de comer amargo,
dándole de beber salado,
sufriendo de noche y día.
Ya pasaron estos días,
ya pasaron los otros días,
Sildanita en su ventana
ya alcanzó a ver a su hermana:
–Mi hermana, por ser mi hermana,
un vaso de gua por Dios,
que más daba la sed que el hambre,
ya a Dios pienso en darle mi alma.
-Ya pasó esta semana,
ya pasó otra semana,
Sildanita en su ventana
ya alcanzó de ver a su madre,
peinando su rica cana.
–Mi hermana, por ser mi hermana,
un vaso de agua por Dios,
que más daba la sed que el hambre,
ya a Dios pienso en darle mi alma.
–No te puedo, Sildanita,
porque tu padre, si lo sabe,
si tu padre lo supiera,
puñaladas me `enmatara`.–
Ya pasaron estos días,
ya pasaron los otros días.
Sildanita en su ventana
ya alcanzó ver a su padre,
paseándose por el desagüe.
–Mi padre, por ser mi padre,
¡un vaso de agua por Dios!
que más daba la sed que el hambre,
ya a Dios pienso en darle mi alma.
–¿Si te acuerdas, Sildanita,
lo que te dije aquel día?
–Sí, recuerdo, padrecito,
espero que me traiga el agua.
–¡Váyanse diez mil criados,
a traer el agua a Sildana,
unos en vasos de oro
y otros en porcelana!-
Cuando el agua llegaba,
Sildanita ya expiraba.
San José hizo el cajón,
la Virgen la amortajaba.
Las campanas de Belén
sin tocadas repicaban.
Y la cama de Sildana
llena de ángeles estaba,
y la cama de su padre
llena de diablitos estaba.

 

Código: CLTC 84N

Año de recolección: 1960

Departamento: Santander

Municipio: San Vicente

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Amalia Valladías

Edad informante: 30

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977