Santa Catalina

La Santa Catalina,
era hija de un rey (bis).
Su padre era un pagano,
pero su madre no.
Un día estaba rezando,
su padre la encontró.
–¿Qué haces, Catalina,
en esa posición?
–Rezando a Dios, mi padre,
que no conoces tú.
–O dejas de rezar,
o yo te mataré.
–Me puedes ya matar,
pero yo rezaré.–
Sacando la pistola,
tres tiros le metió.
Los ángeles del cielo
cantaron en su honor.

 

Código: CLTC 202N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: San Agustín

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Teresa Calderón Castro

Edad informante: 15

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: El padre mata a su hija por ser de otra religión

Año de publicación: 1977

 

 

Estando una pastora… mató a su gatito

Estaba una pastora
haciendo puentecito.
El gato la miraba
con ojos de pollito.
–Si usted me mete la trompa,
le corto el hociquito.
El gato lo metió,
y el hociquito cortó.
La pastora se fue a confesar,
y al padre le contó:
–Acusóme, mi padre,
que yo maté un gatito.
–De penitencia pongo,
que reces cien bendito.–
La pastora lo rezó,
y el cuento se acabó.

 

Código: CLTC 203N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: San Agustín

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Susana García

Edad informante: 11

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Señas del esposo

Estando Catalinita
sentada en un laurel,
con los pies en la frescura,
viendo las aguas correr.
En estas pasó un soldado,
y lo hizo detener:
–Detente, mi soldadito,
que una pregunta le voy a hacer.
¿Que sí no ha visto a mí marido
en la guerra alguna vez?
–Lo he visto, no recuerdo,
dame usted la seña de él.
–El es rubio, blanco, hermoso,
igual a usted.
–En la mesa de los dados
lo ha matado un genové;
y de cargo me ha dejado
que me case con usted.
–Eso sí no lo haré,
siete años lo he esperado
y siete lo esperaré.
Y si a los quatorce no ha venido,
de monja me entraré.
A mis tres hijas mujeres
conmigo las llevaré.
Y a mis tres hijos varones
al rey se los entregaré,
para que sirvan de batalla
y mueran por la fe.
–Calla, calla, Catalina,
mujer infeliz,
hablando con su marido,
sin poderse despedir.–

 

Código: CLTC 183N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: San Agustín

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  María Guerrero

Edad informante: 14

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Señas del esposo

–Catalina, bella niña,
blanca flor de Ginové,
mañana me voy pa` Francia,
¿qué encargás o qué querés?
–Una carta tengo escrita
para mandarla a mi marido.
–No te la puedo llevar,
porque no sé quién es.
–Es un hombre delgadito
y en el hablar muy cortés.
Anda en un caballo rucio,
cargando las armas del rey.
–Por las señas que me das
ese hombre muerto es.
En la torre del colegio
lo mató un aginové.
–No lo permita mi Dios,
ni San Pedro, ni San Pablo.
Siete años lo he esperado
y siete lo esperaré.
Si a los siete no viniere,
de monja me meteré.
Dos hijos varones tengo,
de frailes los mandaré.
Dos hijas mujeres tengo,
con ellas me iré.–

 

Código: CLTC 188N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: San Agustín

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Emilio Valderrama

Edad informante: 79

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Señas del esposo

–Catalina, bella niña,
blanca flor de Genovés,
mañana me voy para Francia,
¿qué se te puede ofrecer?
–Una carta tengo escrita,
que para mi marido es.
–No se la puedo llevar,
porque yo no sé quién es.
–Es un hombre alto y delgado
y en el habla muy cortés.
Monta un caballo blanco,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
–Por las señas que me das
tu marido muerto es.
En la torre del colegio
lo ha matado un genovés.
–No lo permitan los cielos,
siete años lo esperaré.
Si a los siete años no viene,
de monja me meteré.
A mis tres hijas mujeres
para allá me las llevaré.
Y a mis tres hijos varones
de fraile los meteré.-

 

Código: CLTC 189N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: San Agustín

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Socorro Calderón

Edad informante: 15

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977