Para matar los gusanos en los animales

Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo~ Santísima Tri­nidad, líbrame este animal de esta gusanera; yo creo en el nom­bre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Yo te conju­ro y te perjuro, malditos gusanos, moscas o querezas, te conjuro y te reconjuro y la mosca que te cayó que ·se te achucharre, yo lo creo, (aquí se hacen tres cruces). Para que de trece queden do­ce; de doce queden once; de once queden diez; de diez queden nueve; de nueve queden ocho; de ocho queden siete; de siete queden seis; de seis queden cinco; de cinco queden cuatro; de cuatro queden tres; de tres queden dos; de dos quede uno; de uno no quede ni ninguno.

 

Código: CLTC 301N

Año de recolección: 1949

Departamento: Santander

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Oración

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Luis Alberto Acuña

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento de Santander

Año de publicación: 1949

 

 

Para el cuajo

En el nombre del Padre. del Hijo y del Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios ver­dadero, encarne en el cuerpo de N. N, como ser esto verdad, como a los tres días de Navidad Cristo nació, Cristo murió, Cristo resucitó y está sentado al pié de su eterno Padre. Cristo viva Cristo reine, Cristo de todo mal nos defiende ; Dios te libre de ojo de sangre liviana, de tabardillo o empacho.

 

Código: CLTC 302N

Año de recolección: 1949

Departamento: Santander

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Oración

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Luis Alberto Acuña

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento de Santander

Año de publicación: 1949

 

 

Para curar la mordedura de culebra

Oh! Padre mío por ser San Pablo, Oh! Padre mío por ser bendito por la virtud que Dios te dio, yo te pido encarecidamente que me cures ésta criatura de éste mordisco de culebra, inmediata­mente te doy el parabién hasta la hora de la muerte; Créo, Créo, Créo que está curado. Créo en Dios padre.

 

Código: CLTC 298N

Año de recolección: 1949

Departamento: Santander

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Oración

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Luis Alberto Acuña

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento de Santander

Año de publicación: 1949

 

 

Para curar el tuco o mal de estómago

En el nombre de la Santísima Trinidad ; Dios padre, Dios hijo, Dios espíritu santo, le pongo la mano a N. N., mejor se la ponga mi Dios que es padre, mejor se la ponga mi Dios que es hijo, mejor se la ponga mi Dios que es espíritu santo, Cristo encarnó, Cristo nació, Cristo resucitó, Cristo a los cielos subió, Cristo a la diestra de Dios se sentó, madre de N. N. vuélvete a tu lugar donde el Señor te creó, con las palabras del créo, las del padre, las del hijo, las del espíritu santo. Amén.

 

Código: CLTC 299N

Año de recolección: 1949

Departamento: Santander

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Oración

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Luis Alberto Acuña

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento de Santander

Año de publicación: 1949

 

 

Para quitar el dolor de muela

Jesús, Jesús, Oh! padre ce­lestial por la virtud que tienes, yo te pido encarecidamente que me oigas éste conjuro de mal de muelas de N. N. que si es gu­sano, que quede conjurado y ha de quedar limpio y sano, creo, creo y para creer que está curado, creo en Dios padre.

 

Código: CLTC 300N

Año de recolección: 1949

Departamento: Santander

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Oración

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Luis Alberto Acuña

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento de Santander

Año de publicación: 1949