Congoja de la virgen en Belén

San José pidió posada
para posar con María
y no le quisieron dar
porque no le convenía.
Pasaron más alantico
a orillas de Berbería
y allí le quisieron dar
porque allí le convenía.
San José tendió la mesa
con pan y vino que traía:
–Veníte a comer, esposa,
veníte a comer, María.
–La Virgen le respondió
que ella comer no quería,
que la dejara llorar
que ella con llorar tenía.
San José guindó la hamaca
de la casa en una orilla.
–Veníte a dormir, esposa,
veníte a dormir, María.
–La Virgen le respondió
que ella dormir no quería,
que la dejara llorar,
que ella con llorar tenía.
Al primer canto del gallo,
a medianoche sería,
San José que se levanta
y halla a su esposa paría.
Los angelitos del cielo
bajaron con alegría,
unos a vestir al niño
y otros a ver a María.
Vamos al pesebre
a ver maravillas,
a ver las estrellas
hincás de rodillas.

 

Código: CLTC 4N

Año de recolección: 1906

Departamento: Casanare

Municipio: Llanos

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Fray Pedro Fabo

Fuente: Libro

Título de la publicación: El romancero vulgar y nuevo

Año de publicación: 1999

 

 

La reina Zara descubre sus celos

La mañana de San Juan
sale a recoger guirnaldas
Sara, mujer del rey Chico
con sus más queridas damas,
de fino cendal cubiertas
y con mantillas bordadas.

 

Código: CLTC 5N

Año de recolección: 1907

Departamento: Casanare

Municipio: Llanos

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Fray Pedro Fabo

Fuente: Libro

Título de la publicación: El romancero vulgar y nuevo

Año de publicación: 1999

 

 

Gerineldo

Una tarde Gerineldo
limpiando el traje de seda,
pasó la infanta y le dijo:
–Gerineldo, yo quisiera…
–¿De veras me lo dice?
¡que no se burle de mí!
–Que de veras te lo digo,
yo no me burlo de ti.
-A las diez se acuesta el rey,
y a las once está dormido;
eran las doce cabales
cuando Gerineldo fu`ido.
–¿Cuál es ese caballero
que a mis puertas ha venido?
–Es el señor Gerineldo,
que viene a lo prometido.
–Entre, señor Gerineldo,
y será bien recibido;
dormirá en cama de rosa
donde hombre no ha dormido.
-Eran las once cabales
cuando el rey `taba vestido;
cogió su espada en la mano
y se fue para el castillo.
Los topó boca con boca
como mujer y marido.
–Si yo mato a Gerineldo,
desde chico lo he querido.
Pondré mi espada por medio
pa que sirva de testigo.–
Se levantó la princesa
muy blanca y descolorida:
–Levántate, Gerineldo,
¡qué sueño que hemos tenido!,
que la espada de mi padre
por el medio ha amanecido.
-Se levanta Gerineldo
muy blanco y descolorido.
–Cogí una rosa en la mano
de lo más alto `el castillo.
–Mientes, mientes, Gerineldo
que con la infanta has dormido.
–Y si dormí con la infanta
¿qué delito he cometido?
–El delito que cometes
yo te lo voy a decir:
que ella habrá de ser su esposa
y usted será su marido;
–El dinero que yo tengo
no me alcanza pa`l vestido;
¡ay, se lo daré de encima
que eso es lo que ha merecido!

 

Código: CLTC 6N

Año de recolección: 1938

Departamento: Casanare

Municipio: Llanos

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Un peón

Edad informante:

Recolector: Roberto Cadavid

Fuente: Libro

Título de la publicación: RTLH 7: Gerineldo, el paje y la infanta II

Año de publicación: 1975

 

 

La dama y el pastor

–Pastor que andas por la sierra
pastoreando los ganados,
si te casaras con yo,
salieras de esos cuidados.
–No me caso con usted,
(responde el mozo serrano,)
el ganado está en la sierra,
adiós, adiós, que me largó.
–A caminar con las quimbas
como estás acostumbrado,
si te casaras con yo,
te mandara hacer zapatos.
–Cállate, que estoy de prisa,
adiós, adiós; que me largo.–

 

Código: CLTC 8N

Año de recolección: 1908

Departamento: Casanare

Municipio: Llanos

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Un campesino

Edad informante:

Recolector: Fray Pedro Fabo

Fuente: Libro

Título de la publicación: RTLH 1: Romanceros del rey Rodrigo y de Bernardo del Carpio

Año de publicación: 1957

 

 

Marinero al agua

Anoche a la medianoche
cayó un marinero agua
echando verbos al aire
diciendo: –¡Jesús me valga!
El demonio le asaltó
diciéndole estas palabras:
–Marinero, ¿qué me das
como te saque del agua?
–Te daré mis tres navíos,
si quieres en oro y plata.
–No te pido tus riquezas,
sino que me des el alma.
–Vete, perro engañador,
enemigo de las almas.
Mi alma será para Dios,
que le ha costado tan cara,
mi corazón pa María,
que es nuestra madre abogada,
mi cuerpo para los peces
que están debajo del agua.–

 

Código: CLTC 10N

Año de recolección: 1963

Departamento: Casanare

Municipio: Llanos

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Toñico

Edad informante:

Recolector: Ricardo Sabio

Fuente: Libro

Título de la publicación: Corridos y coplas: canto a los llanos orientales de Colombia

Año de publicación: 1963