La Virgen y el ciego

Se fue la Virgen para Belén
con su niño que se llama Nazaret.
En la mitad del camino
pidió el niño que beber.
–Mi bien, mi bien,
¿qué te he de dar?
Las quebradas están secas
y los ríos no quieren correr.-
Caminó más ‘elantico,
se encontró con un vergel,
cargadito de manzanas,
que no se podía tener.
–Vergelito de por Dios,
regálame una manzana
para el niño entretener.
–Entre, señora, a la huerta,
cójalas de menester.–
Que en los palitos no había,
y de nuevo volvió a ver.
Palito de romero,
que secó y enverdecía,
así fue nuestro Señor,
que murió y resucitó.

 

Código: CLTC 168N

Año de recolección: 1960

Departamento: Cundinamarca

Municipio: Lenguazaque

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Julia Cárdenas

Edad informante: 28

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Don Gato

Estando el señor don Gato
en silla de oro sentado,
haciendo su testamento
de lo que se había robado:
cien varas de longaniza
y una que se había arañado.
Estando el señor don Gato
en silla de oro sentado,
cuando le llegó la carta,
que debía ser casado
con la gata lagañosa,
que vivía en el otro lado,
y por irla saludar
se fue por el entejado.
Rodó del tejado abajo,
se rompió siete costillas,
y un brazo le quedó baldado.
Todos los gatos chiquitos
se vestían de colorado,
y el más chiquito decía:
Chupe por enamorado.

 

Código: CLTC 173N

Año de recolección: 1960

Departamento: Cundinamarca

Municipio: Lenguazaque

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Julia Cárdenas

Edad informante: 28

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Don Gato

Estando el señor don Gato
en silla de oro sentado,
haciendo su testamento
de lo que se había robado:
cien varas de longaniza
y una que se había arañado.
Estando el señor don Gato
en silla de oro sentado,
cuando le llegó la carta,
que debía ser casado
con la gata lagañosa,
que vivía en el otro lado,
y por irla saludar
se fue por el entejado.
Rodó del tejado abajo,
se rompió siete costillas,
y un brazo le quedó baldado.
Todos los gatos chiquitos
se vestían de colorado,
y el más chiquito decía:
Chupe por enamorado.

 

Código: CLTC 174N

Año de recolección: 1960

Departamento: Cundinamarca

Municipio: Lenguazaque

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Julia Cárdenas

Edad informante: 28

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977