Oración secreta para curar las picaduras ponzoñosas

Padre mío, mi señor San Pablo, mi señor: San Benito, por las mercedes que les dio mi Señor Jesucristo, y les hizo a la hora de su muerte, encarecidamente
les ruego que me libren de mordedura de culebra y de todos los animales ponzoñosos. Les doy el parabién por el fin tan glorioso con que Dios mi Señor quiso honrarlos a la hora de su muerte, Amén, Jesús, María y José. Ave María.

Explicación: Cuan­do sea para curar a un picado de culebra, u otro animal ponzoñoso se repite tres veces haciendo en cada una de ellas, la señal de la cruz sobre la picadura, tomando la cisura con los dos dedos, pulgar e ín­dice, rezando la oración y en seguida el Padre Nuestro. Seguidamente se venga en sangre por origen de la picadura, se reza el siguiente se­creto, poniendo la mano derecha sobre la cabeza del individuo y ha­ciendo la señal de la cruz:

Detente, detente sangre, como se detuvo Nuestro Señor Jesucristo en sí mismo. Detente, detente sangre, como se detuvo Nuestro Señor Jesucristo en el sagrado árbol de la cruz. Jesús, María y José. Jesús, Jesús, Joaquín y Ana, lavadme mi alma, limpiadme mi cuerpo en un San Cirineo está Juan con dominus deus.

 

Código: CLTC 293N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Leyenda

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Copia de la oración

Copia de la oración que fue hallada en el Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo, la que tiene el Santo Pontífice en su oratorio y el Rey Felipe IV en la mesa de plata. Y estando Santa Brígida y Santa Isabel Reina de Hungría, después de haberle hecho una rogativa a Nuestro Señor Jesucristo, deseosa la Santa de saber su pasión y más, se le apareció el Señor y le dijo las palabras siguientes: saben mis queridos hijos que los soldados que me prendieron veintiuno, los que me lleva­ron preso veinticinco…
(…)
Los que trajeren esta copia de consigo serán libres de mala suerte… No habrá visión diabólica… La mujer que cargue consigo esta co­pia, parirá sin peligro. Amén.

 

Código: CLTC 266N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Leyenda

Informante:  La Niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración a San Silvestre

San Silvestre bendito del Monte Mayor.
Conquista los brujos y hechiceros conquistador.
Líbrame mi casa y todo su rededor
Líbrame de brujo y de hombre malhechor.
(Se repite tres veces esto.)
San Silvestre, tu me das, tu me prestas
Los brujos y hechiceros me los encabrestas.
Amén. Jesús, María y José

 

Código: CLTC 267N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración a San Juan Bautista

Atrás de aquel cedro estaban Cristo y San Juan. Cristo le dijo a San Juan: mis enemigos veo venir. Señor déjalos venir, que si ojos traen, ciegos serán y no te verán; si bocas traen, mudos serán y ne te hablarán; si brazos traen, cruzados serán y nada te harán; si oídos traen, sordos serán y no te sentirán; si pies traen, maniados serán y no te alcanzarán; si hierros traen, par­tidos serán y nada te harán; si armas traen, tapadas serán y no dispa­rarán. Por aquí pasó Cristo y San Juan (esto se dirá tres veces), Cristo en cruz, Jesucristo crucificado líbrame: mi cuerpo del peligro mi alma del pecado. Jesucristo sea conmigo y la flor que lo parió, y la hostia consagrada, y la cruz en que murió. Amén.

 

Código: CLTC 268N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Leyenda

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración del conjuro de conjurar pacto

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Yo te con juro enemigo mío, por si acaso trajeres mágica prieta, credo al revés, u oración de Justo Juez. O alguna mala intención contra mí o alguno de los míos. Pero a mi Señor Jesucristo le pido que venga rendido a mis pies sí como El se rindió el Jueves Santo en el pie de la Cruz, diciendo tres veces. Amén. Jesús. Con tres te miro, con dos te ato, el cuerpo te veo y el corazón te parto.

 

Código: CLTC 269N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Leyenda

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración de Santiago Apóstol

Señor Mío Jesucristo, Virgen María, líbrame esta noche y en todo el día. Que mi cuerpo no sea preso, ahí vienen mis enemigos, déjalos venir. Cuerpos traigan, se les duermen; pies traigan, no los alcen; manos traigan, no me toquen; boca traigan, no me hablen; ojos traigan, no me vean; oídos traigan, no me oigan. Oh, Santiago Apóstol, primer hermano de Jesucristo. Te suplico y te ruego que mi cuerpo no sea preso, ni mi sangre ver­tida, ni mi alma perdida, por la leche que mamó de la Virgen soberana, que a mí no me ha de vencer, hombre guapo) ni perro rabioso, ni tigre valeroso, ni las olas de la mar, ni la vara del alcalde, ni la justicia mayor. Triunfa y tres ángeles vengan a mi compañía, Jesús y María. Amén.

 

Código: CLTC 270N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Leyenda

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración del jueves santo

Se levantó el Verbo eterno
Rey de la eterna morada.
Se levantó el Jueves Santo
Jueves Santo de mañana,
Habiéndose levantado
a sus discípulos llama
y cuando juntos los tiene
de esta manera les habla:
“¿Cuál de vosotros los míos
morirá por mí mañana?”
Se miraron unos a otros.
Ninguno respuesta daba.
Respondió por todos Pedro
el que boyó sobre el agua.
-Yo moriré por mi Dios
daré mi cuerpo y mi alma
que una muerte tan cruel
para Vos, Señor, no guarda .
Al otro día que era Viernes
Pilatos lo sentenciaba,
y lo sacan al Calvario
a montaña despoblada
Allí estaba una mujer
con un paño le limpiara
Tres dobleces tenía el paño,
tres Verónicas señala,
La una está en Jerusalem
otra se guarda en Italia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
y la otra en Roma Santa.

 

Código: CLTC 271N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947

 

 

Oración a la Virgen Santísima

Quien esta oración rezare, verá a la Virgen Santísima a su cabecera. Oh Virgen Sagrada María, ya que paristeis al Salvador y a todos nos recogisteis,
Recogedme a mi Señora
que soy alma pecadora
Y dile al Niño Jesús
que está clavado en la Cruz;
“Yo soy el arca del cielo
Arca de la Trinidad
donde se consagra l’hostia
y el cáliz en el altar.”
Quien la sabe y no la reza
Quien la oye y no la aprende
el día del Juicio final
sabrá lo que ella contiene. Amén.

 

Código: CLTC 272N

Año de recolección: 1947

Departamento: Cesar

Municipio: Chiriguaná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  La niña Nieves, una viejecita

Edad informante:

Recolector: Enrique Pérez Arbeláez

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Folklore del departamento del Magdalena

Año de publicación: 1947