¿Dónde vas, Alfonso XII?

–¿Dónde vas Alfonso López,
dónde vas por el jardín?
–Voy en busca de Mercedes
que hace días no la vi.
–A Mercedes no la encuentras,
no la encuentras por aquí,
cuatro frailes la llevaban
por las calles de Madrid.
–Se acabó la flor de mayo,
se acabó la flor de abril,
se murió la que paseaba
por las calles de Madrid.
Anillito de oro traigo,
piedrecita de marfil,
que se quiten, que se quiten
de las puertas del jardín.

 

Código: CLTC 381N

Año de recolección: 2010

Departamento: Chocó

Municipio: Bahía Solano

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Anastacio Mena

Edad informante: 76

Recolector: Adrián Freja

Fuente: Trabajo de campo sin publicar

Título de la publicación:

Año de publicación:

 

 

¿Dónde vas, Alfonso XII?

Al subir una montaña,
una sombra vi venr,
cuanto más yo me alejaba,
ella seacercaba amí.
–No se asuste, presidente,
no se asuste, ¡ay! de mí.
–Ando en busca de mi esposa,
que hace días la perdí.
–Su esposa ya es muerta
muerta es porque la vi
Cuatro coches la llevaban
por la plaza de Madrid.
El cajón era de oro
y la tapa de marfil
el vestido que llevaba
era de un rico zafir,
que se lo regaló Alfonso
el día antes de morir.
Los zapaos que llevaba,
eran de un rico charol
que se los regaló Alfonso
el día que se murió.

 

Código: CLTC 382N

Año de recolección: 2010

Departamento: Chocó

Municipio: Bahía Solano

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante: 

Edad informante:

Recolector:

Fuente: Trabajo de campo sin publicar

Título de la publicación:

Año de publicación:

 

 

Blancaflor y Filomena

Estaba la blanca Juana
arrimada a la candela
con sus dos hijas preciosas,
Blancaflor y Filomena.
A eso pasó un pastor,
por señitas ella le habló:
se casa con Blancaflor
y muere por Filomena.
Estando recién casado
se fue el pastor pa su tierra,
a los dos años cabales
volvió a casa de su suegra.
–Buenas tardes tenga, suegra.
–Buenas tardes tenga, yerno,
¿Cómo queda Blancaflor?
–De parto queda, señora,
y le manda suplicar
que le mande a Filomena.
–A Filomena no mando
porque está niña y doncella.
–Mándela no más, señora,
la llevo con mucho cuidado;
la llevo como cuñada
y también como dueño de ella.
–Dentre, Filomena, al cuarto,
vístase de seda negra,
que le manda suplicar
su hermanita blanca y bella.-
En la mitad del camino
hizo el pastor uso de ella
y para que no contara
la lengua se la cortó.
A eso pasó un pastor,
por señitas ella le habló:
–Llévemele allá esta carta
a mi hermana Blancaflor.-
Blancaflor cogió la carta,
de ese susto malparió.
–Apresen a mi marido
por pícaro y por traidor.
Ya no me llamen la blanca
ni tampoco Blancaflor.–

 

Código: CLTC 164N

Año de recolección: 1976

Departamento: Chocó

Municipio: Bahía Solano

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Juana Riva

Edad informante:

Recolector: Germán de Granda

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Romances de tradición oral conservados entre los negros del occidente de Colombia

Año de publicación: 1976

 

 

Conde Niño

Levántate, Colderillo,
la mañana de un San Juan
dale agua a tu caballo
a las orillas del mar.
Toda el agua que bebió,
toda se le fue en cantar,
marineros y caminantes
se pusieron a escuchar.
Le dijo la reina a su hija:
–Levántate, no durmás,
vení qué bonito canta
la sirena en el mar.
–Ésa no es sirena madre,
me desmera en el cantar,
ése es el Colderillo
que con él me he de casar.
–No te casarás, no, hija,
yo lo debo de matar.
–Que si usted lo mata, madre,
yo viva no he de quedar.-
Y la madre, recelosa,
ella lo mandó a matar:
–Maten uno o maten dos,
que mueran en santa paz.-
Del uno se hace una iglesia,
del otro un famoso altar.
De la cabeza del conde
nació un verde naranjal.
–Tú te vuelves naranjito
y yo un verde naranjal,
nos iremos a hacer fiesta
en las orillas del mar.-

 

Código: CLTC 166N

Año de recolección: 1976

Departamento: Chocó

Municipio: Bahía Solano

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Juana Riva

Edad informante: 40

Recolector: Germán de Granda

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Romances de tradición oral conservados entre los negros del occidente de Colombia

Año de publicación: 1976