Catalina, Catalina,
la del quinto ginovés:
mañana me voy pa Francia;
¿qué mandás o qué querés?¡Ay, los platillos
y la tambora!
¿Qué es lo que dicen?
Señor, lo que oyes.Una carta tengo escrita
que a mi marido le das:
que su Catalina lo ama
y que cuándo ha de volver.¡Ay, los platillos
y la tambora!
¿Qué es lo que dicen?
Señor, lo que oyes.Mi señora Catalina:
su marido no lo hallé.
Por la noticia que da,
mi marido muerto es.¡Ay, los platillos
y la tambora!
¿Qué es lo que dicen?
Señor, lo que oyes.No lo permita mi Dios,
ni mi Padre San José,
que si mi marido ha muerto
de monja me meteré.¡Ay, los platillos
y la tambora!
¿Qué es lo que dicen?
Señor, lo que oyes.Tres hijos varones tengo
que al rey los entregaré;
tres hijas mujeres tengo,
a monjas las meteré.¡Ay, los platillos
y la tambora!
¿Qué es lo que dicen?
Señor, lo que oyes.Mujer como Catalina
no la habido, ni la habrá:
cien año(s) esperó al marido
y otro(s) cien lo aguardará.
Código: CLTC 433N
Año de recolección: 1960
Departamento: Chocó
Municipio: Atrato
Tipo de obra narrativa: Romance
Informante: Francia Oliva Vega
Edad informante:
Recolector: Andrés Pardo Tovar
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: Experiencias de una excursión folclórica
Año de publicación: 1960