Hilo de oro

–Filito, filito de oro,
¡qué niñas lindas tenéis!
–Téngalas o no las tenga,
las dejaré de tener.
El zapato que yo calzare,
calzarán ellas también,
del agua que yo tomare,
tomarán ellas también,
–Me voy muy enojado
por los palacios del rey
a decirle a mi padre moro
que los hijos del Reimundo
no me dejan escoger.
–Vuelva, vuelva, caballero,
no sea tan descortés,
que de las hijas que yo tengo
escoger puedes la mejor.
–Me llevo esta por bonita,
por legítima mujer,
que parece un grano de oro,
acabado de nacer.–

 

Código: CLTC 29N

Año de recolección: 1962

Departamento: Antioquia

Municipio: Granada

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Hermana Carmen Gómez

Edad informante: 60

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

La Virgen y el ciego

Camina la Virgen pura
de Egiptos para Belén.
En la mitad del camino
el niño tenía sed.
Allá arriba hay un naranjero.
La Virgen le dijo:
–¿Querías darme una naranja
para la sed de este niño?
-La Virgen, como era Virgen,
no cogía más de tres.
El niño, como era niño,
todas las se quería coger.
El naranjero dijo:
–¿Quién es esa señora,
que me ha hecho tal merced?
-Esa es la Virgen pura,
que va de Egipto para Belén.

 

Código: CLTC 14N

Año de recolección: 1961

Departamento: Antioquia

Municipio: Cocorná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Guiter Vallejo

Edad informante: 9

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Hilo de oro

Filito, filito de oro,
yo jugando al ajedrez,
me dijo una gran señora,
–¡Que lindas hijas tenés.
–Téngalas o no las tenga,
no se las daré a escoger.
Del vestido que yo visto,
vestirán ellas también,
del calzado que yo calzo,
calzarán ellas también,
del agua que yo tomo,
tomarán ellas también,
del manjar que yo como,
comerán ellas también.
–Pues me voy muy enojado
al palacio del rey
al decirlo a la reina mora,
que las hijas que usted tiene
no me las daréis a escoger.-

 

Código: CLTC 30N

Año de recolección: 1961

Departamento: Antioquia

Municipio: Cocorná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Berta Margarita Gómez

Edad informante: 10

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

La Virgen y el ciego

La Virgen va caminando
de viaje para Belén.
En la mitad del camino
pide el niño agua beber.
–No la beberés, mi niño,
no la beberés, mi bien,
porque esas aguas van turbias,
fuentes y ríos también.
-La Virgen siguió sus pasos
y se encontró con un ciego:
–¡Ciegos, que jamás se han visto,
ciegos que jamás se ven,
dame, ciego, una naranja,
pa`l niño aplaque la sed!–
–Ahí está el naranjo, señora,
cójalas que menester.
-En una en una cogió,
en dos en dos floreció.
La Virgen siguió sus pasos
y el ciego quedó mirando.
–¿Quién será esa gran señora
que lleva el niño con sed?
–Pues era la Virgen pura
y el glorioso San José.

 

Código: CLTC 15N

Año de recolección: 1961

Departamento: Antioquia

Municipio: Cocorná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Maruja Gómez

Edad informante: 10

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Señas del esposo

–Cuatro años soy casada,
mi marido me dejó,
y ahora no lo sigo
por amar la libertad.
–Dígame, mi buen soldado,
¿si no ha visto a mi marido?
–No, señora, no lo he visto,
déme una señita de él.
–Mi marido es alto y rubio,
tiene tipo de francés;
en el puño y en la espada
lleva el nombre de Isabel.
–Sí, señora, sí, lo he visto,
hace un año que murió;
en la plaza de Cartagena
lo mató un francés traidor.
–Ahora me visto de negro
y salgo para la plaza,
a comprar una verdura,
para que la gente diga:
–¡Ah, linda que está la viuda!
Dos hijos varones tengo,
ahora se los llevo al rey;
uno le sirve a la reina,
y otro le sirve al rey.
Dos hijas mujeres tengo,
ahora se las llevo al rey;
una le sirve a la reina,
y otra le sirve al rey.–

 

Código: CLTC 31N

Año de recolección: 1961

Departamento: Antioquia

Municipio: Cocorná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Ana Feliz Bola

Edad informante: 11

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977