Estaba Catalina sentada
debajo un laurel,
con los pies en la frescura,
las aguas viendo correr.
De pronto pasó un soldado,
y lo hizo detener:
–Deténgase, mi soldado,
que una pregunta le haré.
¿Que si no has visto a mi marido
en la guerra alguna vez?
Mi marido es blanco y rubio,
un tipo igual a usted.
–Sí, señora, si le he visto,
por las señas de usted.
En la guerra lo mataron,
lo ha matado un genovés.
Por encargo me ha dejado
que me case con usted,
y que cuide de sus hijos,
como los cuidaba él.
–No me lo permita Dios,
eso sí que no lo haré.
Siete años lo esperaba
y siete los esperaré.
Si a los catorce no viene,
yo de monja me entraré.
Y a mis tres hijos varones
donde el rey los mandaré,
que le sirvan de batalla
y que mueran por la fe.
Y a mis tres hijas mujeres
conmigo las llevaré.
–Calla, calla, Catalina,
calla, infeliz mujer,
hablando con tu marido,
y sin poderlo conocer–

 

Código: CLTC 25N

Año de recolección: 1961

Departamento: Antioquia

Municipio: Cocorná

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Blanca Inés Zuluaga

Edad informante: 13

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *