–Yo soy la recién casada,
que vengo de Panamá,
abandoné a mi marido
por amar la libertad.
–Ven acá, mi buen soldado,
¿si no ha visto a mi marido?
–No, señora, no, señora,
no sé qué tipo será.
–Mi marido es alto y rubio,
tiene tipo de francés;
en el puño de la espada
lleva el nombre de Isabel.
–Sí, señora, sí, lo he visto,
hace un año que murió.
En la plaza del mercado
lo mató un francés traidor.
–Ya se murió mi marido,
de luto me vestiré,
para que diga la gente:
¡qué hermosa viuda quedé!
Ya me voy para la casa,
a vestirme de café,
a mirarme en un espejo,
a ver qué hermosa quedé.
Ya me voy para la plaza,
a comprar unas verduras,
para que diga la gente:
¡qué hermosa quedó la viuda!
En aquel alto Tequendama
me llaman a coquetiar,
pues eso ha sido mi marido,
que volvió a resucitar.-
Código: CLTC 195N
Año de recolección: 1961
Departamento: Huila
Municipio: Neiva
Tipo de obra narrativa: Romance
Informante: Neftalí Puentes
Edad informante: 13
Recolector: Gisela Beutler
Fuente: Libro
Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la conquista hasta la actualidad
Año de publicación: 1977
No comment yet, add your voice below!