–Catalina, Blanca Niña,
blanca flor de Ginové,
mañana me voy pa` Francia,
¿qué quereis o qué mandais?
–Una carta tengo escrita
para mandarla a Ginoés.
–Pero ¿cómo se lo entrego,
si no lo he de conocer?
–Mi marido es alto y rubio,
y en el habla es muy cortés.
Anda en un caballo rucio,
cargando armas `al res`.
–Sí, señora, sí lo he visto,
hace un año que murió.
En la plaza Santander
lo mató un `saragonel`.
–Ahora me visto de negro
y salgo a comprar mis verduritas,
para que diga la gente:
«¡qué hermosa quedó la viuda!»
–En el letrero me dice
que me case con la viuda.
–No lo permitan los cielos,
siete años le guardaré.
Si a los siete años no viene,
de monja me meteré.
Tres hijos varones tengo,
de frailes los mandaré.
Tres hijas mujeres tengo,
también me las llevaré.
–Catalina, blanca niña,
blanca flor de Ginové,
no llores por tu marido,
que presente lo tenés.–

 

Código: CLTC 186N

Año de recolección: 1961

Departamento: Huila

Municipio: Neiva

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Judith Sánchez

Edad informante: 11

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *