Cuando se oye el trueno, es que nuestro abuelo está borracho y está disparando y derramando agua sobre sus nietos.
Cuando quiere saber si sus nietos están padeciendo de sed o si por lo contrario tienen agua suficiente, se sirve de las mariposas o del caballo. Moloíyo manda primero las mariposas con las primeras aguas para ver si llueve bastante, pero todo el mundo sabe que las mariposas son mentirosas, entonces cuando regresan ante nuestro abuelo le dicen que los Guajiros están muy bien. Pero como Moloíyo sabe que son mentirosas no confía en ellas y para asegurarse manda el caballo que es muy rápido. Al regresar de la península le dice a nuestro abuelo: “el agua está ausente en las pampas y sus nietos todavía padecen mucho, bien puede derramar más agua”.
Es la razón por la cual después de las lluvias de primavera vienen las lluvias fuertes.
Código: CLTC 367N
Año de recolección: 1953
Departamento: La Guajira
Municipio: Uribia
Tipo de obra narrativa: Mito
Informante: Indígenas no aculturados de los alrededores de Uribia
Edad informante:
Recolector: Jean Caudmont
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: Cuentos y leyendas de La Guajira
Año de publicación: 1953
No comment yet, add your voice below!