Estaban cuatro colores
en gran argumento un día
blanco negro y colorao
y el azul los combatía.1
Sale el blanco muy ufano,
Diciendo soy el primero,
de mi color es el velo
que rompen en el Calvario;
blanco es el palio sagrado
y azuceno entre las flores;
y de mi color, señores
es la sal de bautizar.
Porque en este argumentar
estaban cuatro colores.2
Sale el negro en su conforte
diciendo que se admiraba
que de su color se hallaban
vestidos los sacerdotes;
los señores de la corte,
de capa negra vestían;
negro es el manto’e María
en la Sagrada Pasión.
Y tenían revolución
con gran argumento un día.3
Estando todos presentes
ya se llegó el colorao,
se apartan todos a un lao
que soy banda ‘e presidente;
de mí visten los valientes
insignia de lo’ soldao’
y soy el abanderao
que todos los llevo en frente
y lucir entre la gente
blanco, negro y colorao4
Salió el azul de su encanto
a visitar los colores
y “De mi color señores
aquellos tres clavos santos
azul el cielo y sus astros,
y todas sus jerarquías
y azul manto ‘ e María”.
y todos se conformaron.
Blanco, negro y colorao
y el azul los combatía.
Código: CLTC 343N
Año de recolección: 1953
Departamento: Magdalena
Municipio:
Tipo de obra narrativa: Romance
Informante:
Edad informante:
Recolector: Samuel Jaramillo Henao
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: El canto popular en el Magdalena
Año de publicación: 1953
No comment yet, add your voice below!