En ese tiempo en el norte vivían los indígenas que llamaban los Casalla, los Rafáyas, los… Todos esos habitaron, cuando llegaron los españoles a fundar todos esos pueblos del norte El Cocuy, Güicán, Panqueba, El Espino, Guacamayas, Chiscas, Soatá, Susacón, todos esos pueblos, llegaron a civilizarnos, a civilizar a nuestros abuelos porque uno por ahí no estaba entonces muchos tulavitos se echaron por la Peña de la Gloria que llamaban, una peña muy altísima, pensaron que ellos los iban a matar pero no, primero… El primer sacerdote español, Miguel Vasco que fue el que estuvo por esos lados. Se botaban por las peñas con sus muchiladas de oro y plata… Y esa es la vida de que el norte de Boyacá tiene muchas cosas, muchas prendas… Antiguas, todavía de recuerdo de los indígenas, los primeros que habitaron…
Código: CLTC 522N
Año de recolección: 2018
Departamento: Boyacá
Municipio: Villa de Leyva
Tipo de obra narrativa: Cuento
Informante: Don Campo Elías Muñoz
Edad informante: 70
Recolector: Adrián Freja
Fuente: Trabajo de campo sin publicar
Título de la publicación:
Año de publicación:
No comment yet, add your voice below!