Los Erubidá eran la gente del valle y los Siebidá eran los de la montaña. Un día diez hombres de los Siebidá fueron al monte a cazar y a pescar y allá hicieron unos ranchos. Llevaban bodoquera y miasú (lanza). Por la noche se acostaron a dormir. Su jefe era Sikóna. El próximo día fueron río abajo pescando y allá dos hombres se encontraron de golpe con los Erubidá, sus enemigos. Entonces los dos Siebidá silbaron para avisar a sus compañeros. Cuando vieron que los Erubidá eran quince y ellos solo dos, regresaron al campamento. Llegaron con mucho afán y dijeron: “Encontramos a los enemigos”. “Mentiras” dijeron los otros. Pero uno de ellos no quiso dormir durante la noche para vigilar. Se disfrazó de Erubidá pero sus compañeros no le hicieron caso. Entonces en la noche vinieron los Erubidá y mataron a todos, pero el hombre que vigilaba disfrazado se defendió bien y mató a ocho Erubidá con su lanza y por fin se salvó. Entonces los Erubidá se retiraron y el hombre regresó a su pueblo y contó todo a su jefe. El jefe dijo: ”Ya lo sabía todo porque así me soñé”. Pero el hombre que se había salvado era un brujo. Entonces se murió el hijo de él y lo pusieron en un hueco debajo de la casa pero sin enterrarlo. Allá lo dejaron y a veces se oyeron ruidos allá. El jefe dijo: “Vamos a hacer guerra con los Erubidá”. Se fueron al pueblo de los Erubidá que estaban en fiesta. Los Erubidá cantaban: “Ni, nina nína, ni-na-ni-na-nína”. Los Siebidá los atacaron y quemaron diez de las sesenta casas del pueblo de los Erubidá. Entonces dijeron: “¿Dejémoslos vivir o morir?” Pero el jefe de los Siebidá dijo que hay que matarlos. Pero el jefe de los Erubidá ofreció amistad. Los Siebidá se fueron otra vez a sus casas y desde entonces fueron amigos.
Código: CLTC 357N
Año de recolección: 1945
Departamento: Valle del Cauca
Municipio: Riofrío
Tipo de obra narrativa: Leyenda
Informante: Grupo de indígenas Chamí, vereda Corozal, Riofrío
Edad informante:
Recolector: Gerardo Reichel-Dolmatoff
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: Algunos mitos de los indios Chamí
Año de publicación: 1953
No comment yet, add your voice below!