El piojo y la pulga
se van a casar,
no le hacen la fiesta
por falta de sal.
Contesta la chucha
allá en el platanal:
no dejen la fiesta,
yo pongo la sal.
Ya por falta de
no la dejamos,
ahora la cebolla
¿dónde la hallaremos?
Contesta la cebollera,
allá en el cebollar:
no dejen la fiesta,
yo doy la cebolla.
Ya por falta de cebolla,
ya no la dejamos,
ahora el tocino,
¿dónde hallaremos?
Contesta el cochino,
allá en el corral:
no dejen la fiesta,
yo pongo el tocino.
Ya por falta de tocino,
ya no la dejamos.
Ahora la carne,
¿dónde la hallaremos?
Contesta la vaca,
allá en el potrero:
no dejen la fiesta,
yo doy mi ternera.
Ya por falta de carne,
ya no la dejamos.
Ahora el padrino,
¿dónde lo hallaremos?
Contesta el ratón,
allá en el rincón:
no dejen la fiesta,
yo soy el padrino.
Ya por falta de padrino
no la dejemos.
Ahora la madrina,
¿dónde la hallaremos?
Contesta la perra,
allá en la cocina:
–Si no tiran pólvora,
yo soy la madrina.
Por falta de madrina
ya no la dejamos.
Ahora el curita,
¿dónde lo hallaremos?
Contesta el curita,
allá en su aposento
–Si traen el libro,
se hará el casamiento.-
Les voy a contar
lo que ha sucedido:
largaron el gato,
y se comió el padrino.
Código: CLTC 49N
Año de recolección: 1961
Departamento: Antioquia
Municipio: Cocorná
Tipo de obra narrativa: Romance
Informante: Cruz Elena Ramírez
Edad informante: 12
Recolector: Gisela Beutler
Fuente: Libro
Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad
Año de publicación: 1977
No comment yet, add your voice below!