(En las págs. 19-85) Escobar habla de la Llorona. Dice que es una mujer de largas vestiduras, pelo desgreñado, una calavera por rostro, largos brazos con los que lleva un niño muerto, llora desconsoladamente por las noches, en las hondonadas de los arroyos, en las colinas, en los cafetales, en las sementeras, por las orillas de los montes y de los ríos. Agrega que es muy conocida en Antioquia, y su nombre, en todo Colombia.
Código: CLTC 315N
Año de recolección: 1950
Departamento: Antioquia
Municipio:
Tipo de obra narrativa: Leyenda
Informante: Arturo Escobar Uribe
Edad informante:
Recolector: Luis Flórez
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: Medicina, magia y animismo en Segovia de Antioquia
Año de publicación: 1951
No comment yet, add your voice below!