Le tengo un cuento que no fue cuento es verdad porque yo lo viví. Hace cuatro años, más o menos cuatro o cinco años estuvimos en la Laguna con algunos familiares, con unas hijas y mis yernos, llevamos el avío de la casa, preparamos todo, nos fuimos de mañanita. Entonces alguien se nos adelantó, entonces más primero que nosotros llegaron a la Laguna, con un estruendo de equipo de sonido, con reguero de platos desechables, perros… De todo. La Laguna de Iguaque, ella es (voz de fondo: encantada) un Santuario sagrado, allá ella no es para tirarle piedra, ni maldecirla ni nada de eso. Ella es un Santuario Sagrado, entonces qué pasa: llegaron primero los de Chíquiza y le pusieron música a todo dar, le pusieron… Botaron chiquero hicieron reguero, hicieron fiesta con ella. Cuando ya llegamos sobre las once de la mañana eso estaba un frío penetrante, ya estaba toda la nube sobre nosotros, ya lista a pegarnos una garroteada de granizo, por eso le digo, nos tocó apenas llegamos medio comimos así como ligerito, ligerito, y bajémonos rápido porque casi nos pega una lavada. Sí ella es muy delicada, eso le cuento, ella es muy delicada, eso le cuento, ella es delicada. Nos tocó bajarnos ligero.
Código: CLTC 519N
Año de recolección: 2018
Departamento: Boyacá
Municipio: Villa de Leyva
Tipo de obra narrativa: Cuento
Informante: Abuelita de la Casa del Abuelo, Villa de Leyva
Edad informante:
Recolector: Adrián Freja
Fuente: Trabajo de campo sin publicar
Título de la publicación:
Año de publicación:
No comment yet, add your voice below!