Esta era una señora que tenía una hija que se llamaba Regina, la mamá la dejaba encerrada bajo muchas llaves, se iba a trabajar y la dejaba encerrada. Un buen día llegó y le cantó:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

Pran, abrió la puerta y había un joven y cuando vio ese joven tan bello, le encantó. Al otro día cuando se jue la mamá, ha llegado el joven a cantarle:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.

Y ella dice:

Esa no es la voz de mi madre, que en este castillo me tiene encantada.

Rompió la guitarra el muchacho y se jue; cuando llegó la mamá:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

Pran, abrió la puerta y el joven estaba ahí, escuchando. Bueno, al otro día salió la mamá; vino otra vez el joven a cantarle:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Y dice ella:
Esa no es la voz de mi madre, que en este castillo me tiene encantada.

Brun, rompió la guitarra otra vez el pelado, y se jue. ¿Cómo es que yo voy a hacer? ¿Cómo voy a hacer? Tengo que aprenderme bien; entonces cuando llegó la mamá:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

Pran, abrió la puerta, entró la mamá. El pelado, al otro día, ahora sí ya se aprendió la canción:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

Ahí, pran, abrió la puerta y cuando aoooh la retó. Po’ qué me has hecho eso, dijo ella, ahora yo qué hago, qué hago. Él le dijo: ve, nos vamos. No, espera, yo echo tres salivas y esas tres salivas le contestan a mi mamá cuando llegue. Llegó la mamá:

Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.

Le contesta una saliva:
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

La mamá, espere que abran la puerta, vuelve y le canta:
Regina, la hija de Pascuala, abrime la puerta que yo soy tu madre.
Le contesta una saliva:
Ya voy madre, me estoy peinando, como soy tan crespa me estoy desenredando.

La mamá dijo: Regina se me ha volado. Y brun abrió la puerta y no lo ha echado esa señora, y ellos han salido a correr, camina, camina al andar, camina al andar y entre más caminaban les parecía que no andaban y andando iban, camina al andar y andar. Cuando voltea a ver Regina y dice: viene una nube negra. Como ella era también bruja como la mamá, dice: esa nube negra que viene allá esa es mi mamá; ahora te vuelves pescador y yo sardina.

Así, pran, se hizo el lago y la mamá venía como un viento y cuando llegó ahí: señor, ¿usted ha visto pasar a un hombre y a una mujé por aquí? Y él, ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa, ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa. Señor, ¿que si ha visto pasar a un joven y a una joven por aquí? Ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa, ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa. Señor, ¿que si ha visto pasar a un joven y a una joven por aquí? Ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa, ni pica ni jala, me voy pa’ mi casa. Hasta que la señora cansada se regresó pa’ su casa. Cuando piensa: ese pescador y ese lago, esa era mi hija y el pescador. Y se ha vuelto, y ellos estaban camino al andar, camino al andar y entre más caminaban, parecía que no andaban y andando iban, camino al andar, camino al andar.

Cuando Regina voltea y dice: otra vez esa nube negra que viene allá, esa es mi mamá. Ahora, yo me vuelvo la iglesia y tú te vuelves el cura, se volvió la iglesia y el padre predicando y llega. Señor cura, ¿usted no ha visto pasar a un joven y a una joven por aquí? Y yo no quiero ser Dolorosa, no, no, yo no quiero ser Dolorosa, no, no, yo no quiero ser Dolorosa, no, no, yo no quiero ser Dolorosa, no, no. Señor cura, le preguntó, ¿que si ha visto pasar a un hombre y a una mujé po’ aquí? Yo no quiero ser Dolorosa, no, no, yo no quiero ser Dolorosa, no, no, y el cura callado. Cansada de caminar la vieja se ha regresado otra vez pa’ la casa, y cuando llegó, dijo: no, esa iglesia y ese cura es Juan y la Dolorosa esa es mi hija, voy otra vez pa’ llá.

Así que corre, y corre, y corre, y corre, y corre, van corriendo y ella viene corre, corre, corre, corre, corre, corre, más que el viento, corría, y corría, y corría, y le parecía que no corría. Cuando dice Regina: esa nube negra que viene allá esa es mi mamá. ¿Y ahora qué nos hacemos? Yo te vuelvo en el palo de guayabas y yo la guayabita. A lo que la señora va cansada y con hambre y ve ese palo de guayabas tan bonito y echa a subirse y a caerse, echa a subirse y a caerse, echa a subirse y a caerse, hasta que por fin logró coger guayaba y temple la guayaba y nada, temple la guayaba y nada, temple la guayaba y nada. Cansada regresó pa’ la casa, se acostó a dormir y dice: mañana será otro día.

Ellos caminaron, caminaron, caminaron, hasta que llegaron a una choza. Al otro día la mamá también ha cogido el camino, pero ellos, vencidos de tanto caminar, les cogió el sueño y cuando llegó y vio la señora esa choza y una luz resplandeciente, dice: esa luz resplandeciente, ¿quién será? ¿Quién vive aquí? Nadie. ¿Quién vive aquí? Nadie. ¿Qué será que yo voy a hacer, dónde voy a encontrá a mi hija? Se sentó cansada y cuando ellos despertaron, la señora también estaba profunda dormida, y han arrancado a correr y ella profunda dormida. Cuando despertó no estaban ni la choza ni la luz. ¿Pero cómo? Dijo ella, aquí estaba una choza y una luz, así que por no alargar el caso se jueron y no los encontró. Así que colorín colorado, el cuento se ha acabado.

 

Código: CLTC 563N

Año de recolección: 2010

Departamento: Cauca

Municipio: Timbiquí

Tipo de obra narrativa: Cuento

Informante:  Hipólita Angulo

Edad informante: 60

Recolector: Baudilio Revelo Hurtado, Camilo Revelo González y Carolina Revelo González

Fuente: Libro

Título de la publicación: Cuentos para dormir a Isabela. Tradición oral afropacífica colombiana

Año de publicación: 2010

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *