Fue aquí en la casa del compadre Luis Ayala, aquí arribita, ahí esa casa que se ve, ahí mandé confirmar al ahijado Raúl Ayala, cuando yo me acuerdo a medianoche salí yo y vi que reflejeaba pero una cosa tan hermosa, lindo, me acerco yo allí a aquellas matas, allí abajo, pa mirar, poner cuidado, era que reflejeaba y hacía aquí así, hacía así. Y digo yo –entre nuestros aguardientes que teníamos– ay camine vamos a mirar en la Cueva del Viejo quién sabe qué reflejea, reflejea pero una cosa hermosísima, mire cómo se descuelga y todo reflejea. Alcanzamos a estar hasta allí. Madrecita santísima, nos cogen unos rayos y una tromenta de truenos pero de esos inmensos, Virgen Santísima, y vuélvanos ahí rapiditico, casi no somos capaces de llegar hasta la casa, y ahí no más la casa, estaba que gramaba esta peña.
(Es que cuando llovía por aquí eso eran unas granizadas muy…). Eso era tremendamente. Duro tremendamente.
Vuélvanos y la comadre y el compadre: “¿Qué van a hacer allá a medianoche, allá tan es en el reflejo del viejo, en el espejo del viejo, qué van a hacer, no que eso es relámpagos y truenos?”. Vuélvanos ahí pa arriba, y ahí sí, préstenos ropa, préstenos ropa, cámbienos y siga el baile.
¿O sea que el viejito aún sigue? Sí…
Código: CLTC 496N
Año de recolección: 2018
Departamento: Boyacá
Municipio: Firavitoba
Tipo de obra narrativa: Cuento
Informante: Don Luis, juglar de Firavitoba
Edad informante: 69
Recolector: Adrián Freja
Fuente: Trabajo de campo sin publicar
Título de la publicación:
Año de publicación:
No comment yet, add your voice below!