Era un señor que se llamaba Orfeo y la señora Eurice. Vivían felices en su hogar y no tenían hijos. Bajaron a dar un paseo y una serpiente le mordió el pie a la señora. No tuvo tiempo Orfeo de darle remedio y muere, se queda el hombre triste en la casa, vive, vive piensa en la mujé y piensa. Un día recordó, voy a ir al Adén, donde el rey que me entregue mi señora. Orfeo coge su lira y se va caminando y va tocando la lira, los vientos se paran y las olas también, el mar se para a escuchar la música, los árboles miran a ve, los animales también escuchan porque todo el mundo escucha a Orfeo, el dios de la música y se va yendo.

Llega a un camino y sigue por el camino que va al infierno, se va, se va, se va, camina y encuentra un perro, él con la lira le toca y el perro queda inmóvil. Le dice el perro a Orfeo que siguiera. Se va Orfeo, sigue, entra al infierno, buscando al rey del Adén, hasta que adelante se lo topa y le dice el rey: ¿qué buscás acá? ¿Qué buscás acá? Orfeo no le contesta y saca la lira y empieza a tocarla, a tocarla, toca, toca, y el rey del Adén se queda inmóvil. Después de tanto oír la música, le dice: andate, sigue tu camino que te voy a dar a tu mujé. Orfeo, le dijo el rey, no vayás a mirar a ve pa’ atrás.

Orfeo sigue caminando y el que va caminando pa’ lante, cuando oye los pasos de la mujé atrás, pras, pras, pras, y él camina, pero está dentro del infierno, camina, camina, y él oye los pasos de la mujé atrás, camina oye los pasos de la mujé atrás, ya cuando él ve la luz del día que sale del infierno sigue, sigue, pero ya no escucha más los pasos de la mujé, sigue.

Sigue con tanto amor que había visto la señora de él dentro del infierno y que el rey se la iba a entregar. Mira a ver pa’ trás y ve a la señora que va con el último adiós en la mano, diciéndole adiós Orfeo con una sonrisa, se despide. Sale Orfeo afuera del infierno, y muere de amor y despecho de la señora que vio por última vez.

 

Código: CLTC 580N

Año de recolección: 2010

Departamento: Nariño

Municipio: El Charco

Tipo de obra narrativa: Cuento

Informante:  Ramón Aragón Caicedo

Edad informante: 66

Recolector: Baudilio Revelo Hurtado, Camilo Revelo González y Carolina Revelo González

Fuente: Libro

Título de la publicación: Cuentos para dormir a Isabela. Tradición oral afropacífica colombiana

Año de publicación: 2010

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *