Anance se había casado con una mujer muy pobre y demasiado haragana. Como él era poché (inútil) para el trabajo, el matrimonio comenzó a vivir en un tira que no alcanzo, hasta que cayó en la ruina más completa. Colocados los cómpitos (sujetos del cuento) en esta situación, resolvieron dejarse morir de hambre para evitar nuevas molestias.

Transcurridos varios días sin verlos, Guabina, compasiva y ardilosa (maliciosa), decidió visitarlos con un par de envueltos de chócolo. Al encontrarlos dormidos, se aplastó en un taburete hasta que marido y mujer dieron señales de vida.
Después de preguntarles por la salud de los muchachos, los platanales y las minas, concluyendo:

-He venido por traerles este regalito. Con aguadulce baja (uva pasa). En los días de mi arestín (rasquiña), Tigre me recomendó corroer de esto que ahora les ofrezco. No vale la pena, en verdad, lo que les dejo, pero lo hago con gusto.

Dicho esto, se fue.

Anance y su mujer, vueltos una excétera de hambre, se levantaron y se comieron las masas, comprometiéndose el uno con el otro a botar las hojas el primero que se levantara.

Siguieron muchos días sin que ninguno tomara la iniciativa de levantarse de la cama. De tanto esperar, el vecindario se trasladó a la casa de los perezosos. Encontrándolos dormidos, supuso el pueblo que estaban muertos, y procedieron a enterrarlos.

Ya para tapar a la mujer, gritó ésta:

-En la cabeza no, señores. ¡En la cabeza no!

Inmediatamente el marido, zafándose el barboquejo (pañuelo o cinta con que se amarran las mandíbulas de los muertos), exclamó:

-A ti te toca botar las hojas.

De esta manera se dio cuenta la gente de la pereza de los esposos. Chingados (amarrados) en un palo, les dieron cuero hasta que, pidiendo cacao, prometieron modificarse.

 

Código: CLTC 432N

Año de recolección: 1960

Departamento: Chocó

Municipio: Nóvita

Tipo de obra narrativa: Cuento

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Rogerio Velásquez M.

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Leyendas y cuentos de la raza negra

Año de publicación: 1960

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *