En los tiempos antiguos, por allá en los días de mama-Upa, Guapi tenía un comerciante de mala reputación. Dizque se había enriquecido con la uña (robando) y a todo fui (con rapidez, sin demora). Sabedor Conejo de esto, se trasladó del río Naranjo a las playas de Guapi con el ánimo de darle una lección a ese individuo que fatigaba a todo el mundo. Hasta tío Tigre, tan mojano (malicioso, cauteloso, disimulado), le debía ya los pelos de la cabeza (mucho), y Tortuga, por una cachimba (pipa de barro o de madera) de barro y una botella de resacao (resacado, destilado) había tenido que entregar lo último que le quedaba.

Aprovechando que el comerciante venía de Tumaco con una canoa de bastimento, Conejo se tendió sobre la orilla, fingiéndose muerto. El hombre vio el animal, pero no le hizo caso. Viendo Conejo que no caía en la trampa, se levantó, y, cortando la travesía, se tendió más adelante. El comerciante, al ver otro Conejo muerto, se dijo para sí:

-Por aquí como que hay peste de Conejos. Y siguió adelante.

Conejo se levantó y se volvió a fingir muerto más arriba.

En esta ocasión, el viajero dijo:

-Voy a recoger estos animalitos. Siendo como son un buen alimento, se pueden librear en Guapi y obtener buena ganancia. Con la escasez que hay allá de carne fresca, puedo venderlos caro. Si un ratón de un jeme vale cuatro reales, las doce onzas que yo doy como libra, pueden valer un patacón. Verdaderamente Dios me ayuda con estos regalos que me hace.

Echó pie en tierra y levantó al Conejo que tenía delante. Luégo siguió río abajo en busca de los que había dejado atrás. Al verse solo, Conejo se robó el contenido de la canoa que valía muchos miles de pesos, dinero que repartió entre los guapireños, que recuerdan la acción con cariño y agradecimiento.

 

Código: CLTC 393N

Año de recolección: 1955

Departamento: Chocó

Municipio:

Tipo de obra narrativa: Cuento

Informante: 

Edad informante:

Recolector: Rogerio Velásquez M.

Fuente: Artículo de revista

Título de la publicación: Cuentos de la raza negra

Año de publicación: 1959

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *