Levantóse el niño Lirio
la mañana de San Juan
a darle agua a sus caballos
a las orillas del mar.
Mientras sus caballos beben,
–¡Siéntese, usted, a cantar!–
La reina desde su balcón
allí lo está escuchando.
De tres hijas que tenía
la mejor mandó llamar:
–Escucha la sirenita,
como canta en el mar.
–No es sirenita,
como canta en el mar.
No es sirenita, ni es nada,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
sino es el niño Lirio,
que con el me he de casar.–
La reina se le dio envidia
y allí le mandó cortar.
De él nació un limón verde,
de ella un rico naranjal,
Y allí al balcón de la reina,
allí van a molestar.
La reina le dió envidia
y allí los mandó cortar.
Volvieron a retoñar.
De él nació un pino verde,
de ella un florido rosal,
Y allí al balcón de la reina,
allí van a molestar.
La reina le dió envidia
y allí los mandó cortar.
Volvieron a retoñar.
De ella nació una paloma,
de él un rico gavilán.
Y por el balcón de la reina
encumbraron a volar.

 

Código: CLTC 171N

Año de recolección: 1960

Departamento: Cundinamarca

Municipio: Machetá

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  María Inés Perilla

Edad informante: 30

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Co lombia, en su tradición escrita y oral, desde la … la época de la Conquista hasta la actualidad

Año de publicación: 1977

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *