Don Heraclio Torres: Igualmente era lugar de adoración estos dos pueblos, pero luego eligen a Sogamoso como lugar adonde venía a dormir el sol, y por eso ahí hicieron la morada, la cama, la casa del Sol. Y luego se desplaza a Iza, qué lástima que no esté la piedra del cacique. Esta ceremonia era como un ser sagrado para lo que contábamos de las indígenas, o chibchas, de rapar, la huella del pie derecho para que tuvieran buen parto. Ahí concluye la historia de Bochica… Bochica su morada es Iza y en Iza desaparece, les enseña a los izanos la agricultura y ahí desaparece.
Daniel Ricardo Rodríguez: …Cuentan que Bochica venía volando en un dragón, dicen muchos que viajaba en un dragón, en los arcoíris y que viajaba por las rocas y que por eso dejaba las huellas marcadas. Entonces él llega y le regala una esmeralda a Moneta, Moneta era el sacerdote del Sol en Sogamoso, él se sentía muy preocupado porque en lo que hoy ocupa el Lago de Tota, decían los muiscas que había un dragón que se comía a la gente, que formaba tinieblas, entonces Moneta decide viajar con su hija que se llamaba Tota y era una de las mejores bailarinas de todo el centro muisca, entonces la llevan, y Tota llevaba un disco de oro para poder entretener al dragón, lanzarle el disco de oro y cortarle la cabeza, entonces hicieron ayunos, hicieron ceremonias y la bailarina empieza a danzarle al dragón, le baila y lo hipnotiza entonces ella saca su disco, se lo lanza y le quita la cabeza entonces empieza a brotar sangre del dragón, y Moneta tenía una esmeralda, entonces él la lanza y la esmeralda la había consagrado Bochica para el templo, entonces se empiezan a formar las aguas del Lago de Tota y por eso dicen que todavía se ven las manchas de sangre del dragón
Don Heraclio Torres: Y que el agua por eso tiene ese aspecto esmeraldífero, como de agua clarita, pura, por la razón de la esmeralda de aceite.
Daniel Ricardo Rodríguez: y que se ve a un… Dicen que de esa sangre surgió otro monstruo, y todavía dice la gente que se ve un monstruo, que se ve un monstruo que es como un toro, y que se ve salir de las aguas. Y que para el año de 1656 una señora estaba pescando y logró observar a un ser muy extraño que salía de la laguna, entonces dicen que la laguna tiene algo que la protege y que ese algo fue enviado por Bochica.
Código: CLTC 505N
Año de recolección: 2018
Departamento: Boyacá
Municipio: Iza
Tipo de obra narrativa: Leyenda
Informante: Don Heraclio Torres y el niño Daniel Ricardo Rodríguez
Edad informante:
Recolector: Adrián Freja
Fuente: Trabajo de campo sin publicar
Título de la publicación:
Año de publicación:
No comment yet, add your voice below!