Estaba la Santa Juana
a la voz de su candela,
con sus dos hijas preciosas,
Blancaflor y Filomena.
En esta pasó un pastor,
se enamoró de una d`ellas.
Se casa con Blancaflor,
y muere por Filomena.
A los seis años cumplidos
fue pastor para su tierra.
(Blancaflor manda decir a la mamá, que le preste a Filomena)
–Dentre al cuarto, Filomena,
vístase de seda negra.
–Madre, yo me vistiera,
pero no tengo la seda.
–Filomena no la presto,
porque está niña y doncella.
–Préstela no más, señora
, yo la llevo con cuidado.
Ella como hija mía,
y yo como dueño d`ella.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
En esta pasan los «sarteadores»,
de señas no más le habló:
–Que le lleven esta carta
a mi hermana Blancaflor,
porque Juancito, su esposo,
la lengua me la sacó.
-Tomó Blancaflor la carta,
d’ese susto malparió.
Luego se tiró a la calle,
con la justicia encontró:
–Aprésenme mi marido,
que es un pícaro traidor,
porque a Filomena, mi hermana,
la lengua se la sacó.-

 

Código: CLTC 134N

Año de recolección: 1963

Departamento: Chocó

Municipio: Istmina

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Apolonia Mosquera

Edad informante: 42

Recolector: Gisela Beutler

Fuente: Libro

Título de la publicación: Studien zum spanischen Romancero in Kolumbien in seiner schriftlichen und mündlichen Überlieferung von der Zeit der Eroberung bis zur Gegenwart

Año de publicación: 1969

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *