–Francisquita, Francisquita,
su puerta vení a abrir.
–¿Quién es el Mirón francés,
que mi puerta manda abrir?
No le tema mi marido,
que él está lejos de aquí.
Y si algo le pasara,
las noticias han de venir.-
(Una mujer le apagó la luz. Era pagada. Salió entonces).
–¡Qué desgracia me ha pasado,
qué desgracia para mí,
que al bajar las escaleras
se me apagó el candil!–
Se entraron con el otro Mirón. Y el marido lejos. Pero el Mirón era el mismo marido que llegó. Llegaron arriba a la cama de ella, y él le reconoció, que era muy triste. Él dijo:
–¿Qué tienes, hija mía,
que está tan triste,
que no te acercas de mí?
No le tema a tu marido,
que está lejos de aquí.
Y si algo le pasara,
las noticias han de venir.–
Entonces el Mirón hizo una resolución, (era el mismo marido viejo, que había llegado). Dijo:
–Aquí no hay nada más nada.-
Él dice:
–¡Cuchillo, cacha de nácar,
banderilla de marfil,
dame ánimo y valor,
pa` quitar esta puta de aquí!-La mató.
Código: CLTC 45N
Año de recolección: 1962
Departamento: Bolívar
Municipio: Mahates
Tipo de obra narrativa: Romance
Informante: Carmen Beltrán
Edad informante: 37
Recolector: Gisela Beutler
Fuente: Libro
Título de la publicación: Estudios sobre el romancero español en Colombia en su tradición escrita y oral desde la época de la Conquista hasta la actualidad
Año de publicación: 1977
No comment yet, add your voice below!