Un día bajó Araña a la playa de la Viciosa con el ánimo de robarse unos huevos de Iguana para el almuerzo de sus hijos. En la búsqueda se le apareció Caimán, que quiso mandársela al cuerpo (comérsela), porque dizque se le presentaba a buena hora, y él no había desayunado.
Huyendo de su enemigo se metió en un cañuto de palma. Con ganas de aprisionarla, Caimán, que era un hombre gordo, se entró por la parte ancha, pero como el trozo tenía forma de embudo se contuvo por los hombros en la mitad de su carrera. Araña, que era un fifirifí (delgada, enteca), salió al otro lado y con arena pudo ahogar a su rival, que descuartizó para llevarlo a su casa. Ya tenía con sus hijos alimento para vivir algunos días.
Tigre, que observaba desde el monte el boleo (pleito) de sus vecinos, se abalanzó sobre Araña con la idea de quitarle lo que Dios le había dado. Para evitar alboroto y complicaciones con la justicia, le perdonó la vida, creyendo que al enamorarla podría arrebatarle la fortuna. Araña, mujer al fin, aceptó las palabras de Tigre y fueron enamorados.
Puesto que Araña no soltaba la carne, Tigre, haciéndose el meloso, pidió a su querida que lo peinara. Para ello se acostó en la falda de la amiga. Araña aceptó pero si se arrimaba a un árbol, ya que ella estaba muy cansada por el trajín que había tenido. Tigre consintió. Entonces Araña lo lió fuertemente a un árbol que les daba sombra.
Preso Tigre, Araña le cantó la tabla con estas palabras:
-Mal hombre, descarado, ¿creías que iba a trabajar para darte de hartar? Yo no soy tía Tigra que pasa las de San Quintín (pasar miserias) para llevarse un grano de arroz a la boca. Yo no soy como ella que trabaja de sol a sol, marimbeando de un estero a otro para no morir de hambre…
Frente a Tigre pasaron todos los animales, sin que ninguno lo libertara. Así murió de hambre y de sed, amarrado al machare que estaba cerca de la playa.
Código: CLTC 383N
Año de recolección: 1955
Departamento: Chocó
Municipio:
Tipo de obra narrativa: Cuento
Informante:
Edad informante:
Recolector: Rogerio Velásquez M.
Fuente: Artículo de revista
Título de la publicación: Cuentos de la raza negra
Año de publicación: 1959
No comment yet, add your voice below!