Hoy vide que me hacía falta
y en esas me fui a buscar,
me fui por distintos lados
pero no pude topar.
De seguro que me juye
o a lo mejor ni me aguarda,
de seguro ya no quere
taparse más con mi ruana,
mientras yo entre chiste y chanza
le cuento lo que me pasa
y con mis manos le aliso
su pelo que da a la espalda.

Cuántas cosas se han vivido
sin tan siquera pensarlas
en veces como quejidos
que dentre el pecho me arrancan,
y en veces como tonadas
que salen de mi garganta.
Se han vinido clariticas
ni que una gotica de agua
de esas que tienen las hojas
al verlas por la mañana
o como lo hacen las nubes
que aunque tando despejado
se van juntando y de pronto
el cielo ya ta cargado.

Despacito, despacito
y quén lo fuera a saber
en después de aquellas fiestas
solo te quisiera ver
y a quén echarle la culpa
si mejor no pudo ser.

Los toros, la plaza, el río,
el puente y la procesión,
y en medio de aquel gentío
por fin cerquita los dos.
Hora que una miradita,
hora que un rozar de manos
y endespués la jiesta grande
y en esa sí que bailamos
bailamos y echamos cantas
al cual más al que podía
y yo te cantaba aquella
que siempre recordarías:

“Y a bailar paloma mía,
que aquí ta tu cazador
que ya te toy apuntando
que ya te toy apuntando
con municiones de amor”.

Y asina como es acá
la salió sin tanto pensarla
asina ha salido tuito
desde que te vide en fiestas
en fiestas de Candelaria
siempre a la pata de tu mama,
tal vez porque eres bandida
o porque ella es desconfiada.

Onde voy que no te pienso,
palomita de mis ansias,
onde toy que no recuerde
casi tuitas tus palabras
onde toy que no te siga
con mi pensamiento y mi alma

Despacito, despacito
y quén lo fuera a saber
en después de aquellas fiestas
solo te quisiera ver
y a quén echarle la culpa
si mejor no pudo ser.

Y si a tu cuerpo he llegado
buscándolo con mis manos
también ha sido de pronto
sin tan siquera pensarlo
como cuando una mazorca
se esculca puente el amero,
pa ver si está jecho el grano
pendespués meterle fuego.
Te lo digo porque un día
andabas como afanada
preguntando con los ojos
¿por qué el sol quemaba tanto
mientras más alto se taba?,
¿por qué la vida da vida
sin necesidá e’ palabras?

Despacito, despacito
y quén lo fuera a saber
en después de aquellas fiestas
solo te quisiera ver
y a quén echarle la culpa
si mejor no pudo ser.

 

Código: CLTC 629N

Año de recolección: 2017

Departamento: Boyacá

Municipio: Ráquira

Tipo de obra narrativa: Romance

Informante:  Jorge Velosa

Edad informante:

Recolector: Jorge Velosa

Fuente: Audio

Título de la publicación:

Año de publicación:

 

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *